INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS, POLÍTICA INTERNA EMPLEADOS DE CADA UNA DE LAS SOCIEDADES DEL GRUPO ALONSO (en adelante Sociedades GA)
Este documento describe el modo en que tratamos sus datos personales (por ej. recogida, uso, comunicación, conservación y protección de su información personal) y proporciona información acerca de sus derechos como interesado/empleado.
Cada una de las Sociedades de GRUPO ALONSO es el Responsable del Tratamiento, así como de la recogida, uso, comunicación, conservación y protección de sus datos personales, de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos, reglas y políticas internas u cualquier normativa nacional aplicable.
Identidad y datos del Responsable del Tratamiento:
GRUPO ALONSO
Nombre de Sociedad Contratante del empleado
Avda. Cardenal Benlloch nº 69 – 46021 Valencia (Valencia)
Le informamos que de conformidad con el RGPD en su artículo 37.1 recoge la obligatoriedad de la designación de un Delegado de Protección de Datos al cual podrá dirigirse por correo electrónico o por correo postal en la dirección indicada y ante el que podrá plantear todas las cuestiones, dudas, sugerencias o para el ejercicio de sus derechos al amparo del presente Reglamento en lo relativo al tratamiento de sus datos personales.
Datos de nuestro DPO
Vicente M. Sancho Rodríguez (Caler Consultores, S.L.)
dpo@grupo-alonso.com o dpo@calerconsultores.es
Categorías de datos personales
Tratamos las siguientes categorías de datos personales:
- Datos identificativos – nombre y apellidos, DNI, NIE.
- Datos de contacto – email, número de teléfono móvil o de contacto, dirección, población y provincia.
- Datos Laborales – puesto de trabajo, funciones, número de cuenta, experiencia profesional, titulación.
- Datos personales – gustos, aficiones, datos de salud (necesarios para la confección del contrato de trabajo), estado civil, nº de hijos.
¿Cómo recogemos sus datos?
Recogemos información sobre Ud. de las siguientes fuentes:
- Al recibir el curriculum.
- Cuando confeccionamos el contrato de trabajo.
- A través de la entrevista que realizamos.
- A través de las plataformas/portales de empleo con las que pudiéramos trabajar.
- A través de las Redes Sociales en las que has publicado el perfil.
¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?
Los datos serán conservados mientras exista una relación laboral, contractual o profesional con el interesado/empleado, durante los procesos abiertos de selección de personal y posteriormente durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales correspondientes en cada caso. Sin perjuicio de lo anterior, se conservarán mientras sean necesarios para el tratamiento y/o mientras exista una obligación legal (Ley General Tributaria, Estatuto General de los Trabajadores, Convenio colectivo según el gremio al que pertenecemos).
Para más información sobre la conservación de los datos en el desarrollo de nuestra Actividad, puede consultar nuestro Registro de Actividades, apartado “Plazo de supresión”.
¿A quién cedemos sus datos?
Dependiendo de la finalidad del tratamiento, se podrá ceder sus datos personales a distintas categorías de destinatarios:
- Colaboradores (Mutua encargada de la vigilancia de la salud, Empresa de Prevención de Riesgos Laborales).
- Profesionales Relacionados (Laboral, Jurídico, Contable).
- Administraciones públicas (Tesorería General de la Seguridad Social, al Servicio Público de Empleo Estatal, al Ministerio de Trabajo, al Ministerio de Hacienda, a la y a las entidades u organismos que conceden ayudas o subvenciones de interés para la empresa, que los utilizarán en ejercicio legítimo de sus competencias).
- Empresas del Grupo Alonso
De todas maneras, cedemos sus datos sólo en la medida en que sea estrictamente necesario y en la forma que se requiere para llevar a cabo las finalidades descritas en esta política de privacidad y únicamente a entidades con las que hemos firmado acuerdos protegiendo sus derechos y libertades en relación con sus datos personales. Estas entidades y/o profesionales considerados como Encargados del Tratamiento se regirán por lo dispuesto en el Art. 28 del RGPD y esta empresa se encarga de que tomen todas las medidas de seguridad necesarias de conformidad con el Art. 32 del presente RGPD.
Para más información sobre la cesión a terceros de los datos en el desarrollo de nuestra Actividad, puede consultar nuestro Registro de Actividades, apartado “Categoría de Destinatarios”.
¿Dónde tratamos sus datos?
El tratamiento de datos personales que realizamos de nuestros empleados lo realizamos según lo establecido en nuestro Registro de Actividades y en cada uno de los procedimientos internos, pero siempre establecido dentro de la Unión Europea.
Para más información sobre dónde tratamos los datos en el desarrollo de nuestra Actividad, puede consultar nuestro Registro de Actividades, apartado “Transferencia Internacional”.
¿Cómo tratamos sus datos?
Tratamos sus datos de forma manual y de forma automatizada, basándonos en las obligaciones legales y basándonos en su consentimiento. Este consentimiento es voluntario y se recabará para las operaciones de tratamiento relevantes en caso de ser necesarias.
Para más información sobre las finalidades del tratamiento de los datos en el desarrollo de nuestra Actividad, puede consultar nuestro Registro de Actividades, apartado “Fines del Tratamiento”.
¿Por qué podemos tratar sus datos?
El uso de sus datos en las condiciones anteriormente descritas está permitido por la normativa de protección de datos europea y española de conformidad con las siguientes bases jurídicas:
Art.6. RGPD
- El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
- El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.
- El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
- Empresas del Grupo Alonso
Para más información sobre la base jurídica del tratamiento de los datos en el desarrollo de nuestra Actividad, puede consultar nuestro Registro de Actividades, apartado “Legitimación del tratamiento”.
¿Qué y cuáles son sus derechos?
La normativa de protección de datos permite que pueda ejercer ante el Responsable del tratamiento los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación del tratamiento, portabilidad y de no ser objeto de decisiones individualizadas.
Cualquier interesado tiene el Derecho a que se le facilite ANTES de que sus datos sean recogidos, de una información básica en un primer nivel, de forma resumida, en el mismo momento y en el mismo medio en el que se recojan sus datos personales y, por otra parte, que se le remita el resto de la información, en un medio más adecuado para su presentación y compresión.
La información que facilitar por capas o niveles sería la siguiente:
Información 1ª Capa
- La identidad del Responsable del Tratamiento.
- Qué datos serán tratados.
- Con qué finalidad.
- Dónde y cómo han sido obtenidos.
- La base jurídica del tratamiento.
- Si se comunicarán, cederán o serán tratados por terceros.
- La referencia al procedimiento de Ejercicio de los Derechos.
Información 2ª Capa
- Datos de contacto del responsable. Identidad y datos del representante.
- Datos de contacto del Delegado de Protección de Datos (DPO).
- Descripción ampliada de los fines del tratamiento. Plazos o criterios de conservación de los datos. Decisiones automatizadas, perfiles y lógica aplicada.
- Detalle de la base jurídica del tratamiento, en los casos de obligación legal, interés público o interés legítimo. Obligación o no de facilitar datos y consecuencias de no hacerlo.
- Destinatarios o categorías de destinatarios. Decisiones de adecuación, garantías, normas corporativas vinculantes o situaciones específicas aplicables.
- Cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, y la limitación u oposición a su tratamiento.
- Derecho a retirar el consentimiento prestado.
- Derecho a reclamar ante la Autoridad de Control.
(El siguiente cuadro indica cuáles son sus derechos)
Derecho de acceso
Para conocer qué datos están siendo tratados, con qué finalidad se tratan, dónde han conseguido los datos y si los van a comunicar o los han comunicado a alguien.
Derecho de rectificación
Para modificar aquellos datos inexactos o incompletos.
Derecho de cancelación
Para cancelar datos inadecuados o excesivos.
Derecho de oposición
Para evitar que se traten datos o que dejen de tratarse, aunque sólo en los supuestos que establece la ley.
Derecho de limitación del tratamiento
Para solicitar que se suspenda el tratamiento de datos en los supuestos que establece la ley.
Derecho a la portabilidad de los datos
Para poder recibir datos facilitados en un formato electrónico estructurado, de uso habitual y poder transmitirlos a otro Responsable.
Derecho a no ser objeto de decisiones individualizadas
Con el fin de que no se tome una decisión que produzca efectos jurídicos o te afecte basada sólo en el tratamiento de sus datos.
Estos derechos se caracterizan por lo siguiente:
- Su ejercicio es gratuito.
- Puede ejercitar los derechos directamente o por medio de algún representante legal.
- Si la solicitud se presenta por medios electrónicos, la información se facilitará por estos medios cuando sea posible, salvo que el interesado solicite que sea de otro modo.
- Antes de ejercer sus derechos, debemos identificarle para proteger sus datos personales contra intentos fraudulentos.
- Su solicitud será resuelta en el plazo de un mes.
- El responsable está obligado a informarle sobre los medios para ejercitar estos derechos. Estos medios deben ser accesibles y no se puede denegar este derecho por el solo motivo de que optes por otro medio.
- Si el responsable no da curso a la solicitud, informará y a más tardar en un mes, de las razones de su no actuación y la posibilidad de reclamar ante una Autoridad de Control.
- Si las solicitudes son manifiestamente infundadas o excesivas (p. ej., carácter repetitivo) el responsable podrá: - Cobrar un canon proporcional a los costes administrativos soportados. - Negarse a actuar.
- Si desea ejercer cualquiera de los derechos descritos, puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro Delegado de Protección de Datos (DPO):
GRUPO ALONSO
- Att. Delegado de Protección de Datos
- Por correo postal: Avda. Cardenal Benlloch nº 69 – 46021 Valencia (Valencia)
- Por correo electrónico en la dirección: dpo@grupo-alonso.com
Autoridad de Control
Si desea plantear una reclamación con relación al tratamiento de sus datos por parte de Sociedades GA, le informamos que puede ponerse en contacto con la Agencia Española de Protección de datos, C/ Jorge Juan, 6 28001-Madrid http://www.agpd.es
Actualizaciones
Mantenemos nuestra información sobre el tratamiento bajo continuas revisiones, este documento puede cambiar ocasionalmente (principalmente para cumplir con las prácticas legales y de protección de datos). Las versiones actualizadas se enviarán a todos los empleados por los medios que cada empresa del Grupo utiliza normalmente.
Última actualización Julio 2025